Puedes abrir una cuenta de ahorros del BCP o de cualquier banco a través de internet siguiendo los sencillos pasos que te mostramos en este video. La razón es debemos mantener el distanciamiento social, a causa de los estragos del coronavirus COVID-19 en todo el mundo, nos estamos adaptando a hacer la mayoría de nuestras actividades desde casa, por ejemplo, la educación y el trabajo; por cuanto hay otras actividades que también se están adaptando, como la banca.
De hecho esa es la razón por la que llegaste buscando: cómo abrir una cuenta de ahorros BCP por internet, o buscando: cómo abrir una cuenta de ahorros en BBVA por internet, o algo parecido a cómo abrir una cuenta de banco por internet.
Por esto ahora te presentamos este video que te enseñará a abrir una cuenta de ahorros a través de internet ya sea en el BCP, Interbank, BBVA, BanBif y cualquier banco peruano.
Muchos de nosotros recibimos un a bonificación
o pago mensual por los servicios que realizamos y luego de eso hacemos un
presupuesto sobre gastos fijos a pagar mensualmente, pero alguna vez se han
puesto a pensar ¿en qué se va el dinero? ¿por qué llegamos a las justas a fin
de mes?
Pensando en ello el BBVA ha creado unos tips sobre cómo poder llegar a fin de mes sin problemas.
Elimina Deudas: Tus deudas no deben rebasar el 30% de tus ingresos.
Establece Objetivos: ¿Necesitas un auto nuevo? ¿Quieres cambiar o remodela tu hogar?
Analiza
tus gastos e ingresos: Tus gastos fijos deben ser más altos que los gastos
variables.
Ahorra: No
es necesario salir todos los fines de semana o comer fuera de casa todos los
días.
Invierte:
Enfócate en multiplicar tu dinero sin tener grandes pérdidas.
Algunos consejos adicionales:
El sistema 7+1 te permitirá separar tu dinero
y destinarlo en áreas específicas.
Están circulando correos fraudulentos, aparentando ser del Banco BBVA Continental, para estafar a los usuarios. La modalidad es conocida como Phishing y consiste en engañar a un cliente y redirigirlo a una pagina web que en apariencia es la de nuestro banco, sin embargo, no es la pagina del banco. Ya una vez en la pagina fraudulenta ingresas tu numero de tarjeta y clave, hasta ese momento los delincuentes ya tienen tu clave y numero de tarjeta, en ese instante los estafadores entran a tu cuenta desde la pagina real del banco y proceden a ver tu saldo y transferirse todo lo que puedan a una cuenta diferente. Ahora te preguntaras ¿Y la clave que me mandan a mi celular?, pues bien parte de la estafa es que los delincuentes deban obtener la clave que llega al celular así que la pagina falsa te conmina a mandar “el código” que “acabamos” de mandar a tu celular, parte del engaño es decirte que debes verificar tu cuenta con el código que te acaban de enviar, pero ese código en realidad es el código que te manda el banco para confirmar “la transferencia” que los delincuentes están realizando en ese momento desde tu cuenta a otra, el banco te manda la clave para confirmar la trasferencia y tú crees que ingresando esa clave estas verificando tu cuenta. Una vez que lo ingresas la estafa está consumada, ¡Acabas de ser victima de una estafa!, vaciaron tu cuenta, y le hechas la culpa al banco, cuando la verdad es que no hay forma de que el banco pueda evitar que estafadores creen paginas web de fachada y te manden correos fraudulentos.
Correo real sobre intento de estafa reportado a nuestra empresa
¿Cómo evitar una estafa o phishing?
Para evitar caer en estafas, debemos seguir algunas medidas
de seguridad y nunca bajar la guardia. Primero, sigamos las indicaciones del
banco. Los bancos siempre informan a sus clientes en tener cuidado con cualquier
correo que llegue a sus buzones; en la imagen que pusimos, que es una imagen
real de un intento de estafa que nos reportaron esta mañana, podemos ver
algunas señales que nos pueden (a simple vista) delatar la estafa; primero que
no se refieren a nosotros por nuestro nombre sino por nuestro correo, el cual
hemos borrado por seguridad; después, el monto está mal escrito, se escribe S/
3000.00, en el cuarto párrafo, dice “descongelará” el saldo, el cual no es un término
técnico usado en la banca. Pero ni no sabes de banca y nada no te preocupes, todos
los bancos informan a sus clientes a no abrir correos sospechosos y que ningún correo
del banco te pedirá jamás información y sobre todo en ningún correo de ningún
banco te mandan enlaces directos a paginas web, así que la recomendación más
fuerte en este sentido es, jamás sigas un enlace a la página “supuestamente” de
tu banco, cada vez que necesites operar en tu banco debes escribir tecla a
tecla la pagina web de tu banco que se encuentra en el reverso de tu tarjeta de
debito o de crédito; incluso, buscar la pagina de nuestro banco a través de
Google u otro buscador no debe realizarse jamás, debido a que el buscador puede
direccionar cualquier otra pagina que sea fraudulenta, los motores de búsqueda solo
muestran los resultados más relevantes así que un estafador puede poner “pagando”
o por otros métodos su página en las primeras de la búsqueda y así lograr que
alguien incauto haga clic en una página falsa y ser víctima de estafa.
Por último, ten siempre un antivirus original instalado, pues los antivirus actualmente no solo detectan virus sino además bloquean paginas fraudulentas e intentos de phishing; si deseas saber como instalar un antivirus de calidad gratuito en tu PC o Laptop, lee nuestro artículo haciendo clic aquí.
¿Se detendrán las estafas a tarjetas de crédito o débito?
La respuesta es NO. Incluso con la nuevatarjeta de crédito de Apple, Apple Card, el riesgo será siempre latente. Así como se crea sistemas de seguridad se crean métodos de violarlos, y normalmente la cadena se rompe en el eslabón más débil, que es el cliente, todos los métodos que usan los estafadores utilizan el desconocimiento, pero además utilizan la ambición; en el correo que les mostramos te indica que tienes S/ 3000.00 retenidos, en ese momento a ti no te importa ni siquiera confirmar quien te envió el dinero ni nada, solo obtenerlos y para obtenerlos debes “verificar tu cuenta”; lo mismo sucede cuando te mandan correos alertándote de algún concurso o que ganaste algo, utilizan la ambición para lograr que hagas lo que ellos quieren. Nunca bajar la guardia, seguir las recomendaciones del banco, desconfiar de cualquier correo que nos llega pidiendo información, no otorgar jamás información como claves o fechas de vencimiento; jamás seguir enlaces desde correo electrónicos y tener un buen antivirus, te ayudará a evitar ser victima de estafas, si tienes alguna duda o consulta por favor comunícate con nosotros en los comentarios.