¿Quieres salir de Infocorp?, tal vez ya pagaste tu crédito y aún te tienen en “rojo” en las centrales de riesgo como Infocorp o Experian. Déjenos ayudarle, le asesoraremos sobre como arreglar la situación, incluso iremos más allá juntos conseguiremos un pequeño préstamo para usted en algún banco, para que puedas nuevamente reintegrarse al sistema financiero.
Quizá lo ingresaron indebidamente en las centrales de riesgo por un error; quizá es culpa del banco, pero a quien perjudica es a usted. Permítanos ayudarle.
Quizá quieres obtener tu primera tarjeta de crédito y no sabes cómo. Escribenos al WhatsApp +51922798256 y recibirás asisstencia en cualquiero lugar del Perú via videoconferencia y solucionaremos tus dudas.
¿Qué es la Administración Financiera?

La administración financiera es un campo vital en el mundo de los negocios, que se centra en la gestión eficiente de los recursos financieros de una empresa para maximizar su valor y lograr sus objetivos a largo plazo. En este artículo, analizaremos en detalle qué es la administración financiera y por qué es esencial para el éxito empresarial.
La administración financiera abarca todas las actividades relacionadas con la gestión de los recursos financieros de una empresa, incluyendo la planificación financiera, la gestión de inversiones, la gestión de riesgos, la gestión del capital de trabajo y la toma de decisiones financieras estratégicas. El objetivo principal de la administración financiera es maximizar el valor de la empresa para sus accionistas y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.
Índice de contenidos
Planificación financiera:
La planificación financiera es el proceso de establecer los objetivos financieros de una empresa y diseñar un plan para alcanzarlos. La planificación financiera también implica la estimación de los flujos de efectivo futuros, la evaluación de las necesidades financieras y la identificación de las fuentes de financiamiento adecuadas.
Gestión de inversiones:
La gestión de inversiones se refiere al proceso de tomar decisiones de inversión que maximicen el rendimiento de una empresa y minimicen el riesgo. Los administradores financieros deben evaluar cuidadosamente los proyectos de inversión potenciales y seleccionar aquellos que generen los mayores retornos para la empresa.
Gestión de riesgos:
La gestión de riesgos es una parte integral de la administración financiera, que implica la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos financieros de una empresa. Los administradores financieros deben diseñar estrategias para minimizar los riesgos asociados con la inversión, el financiamiento y las fluctuaciones del mercado.
Gestión del capital de trabajo:
La gestión del capital de trabajo se refiere a la gestión de los activos y pasivos corrientes de una empresa, como el efectivo, las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y el inventario. Los administradores financieros deben asegurarse de que la empresa tenga suficiente capital de trabajo para cumplir con sus obligaciones y mantener una operación eficiente.
Toma de decisiones financieras estratégicas:
La toma de decisiones financieras estratégicas implica la evaluación de las opciones de financiamiento disponibles y la selección de la opción más adecuada para la empresa. Los administradores financieros deben analizar los costos y beneficios de diferentes fuentes de financiamiento, como préstamos, emisión de acciones o bonos, y decidir qué opción es la mejor para la empresa.
La administración financiera es un aspecto fundamental en la gestión empresarial. La gestión efectiva de los recursos financieros de una empresa puede maximizar el valor para los accionistas y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. Los administradores financieros deben ser capaces de planificar y ejecutar estrategias financieras efectivas, tomar decisiones informadas y gestionar riesgos financieros para garantizar el éxito de la empresa.